A 14 años del crimen de Betty Argañaráz, la Justicia rechazó la libertad de los acusados
Marcos Daniel Fernández, cuya identidad al momento de su condena era Nélida Fernández, y Susana Acosta habían solicitado la libertad condicional tras cumplir 11 de los 20 años a los que fueron sentenciados. Cómo fue el día de la desaparición de la docente que nunca fue hallada.
Fernández, cuya identidad al momento de su condena era Nélida Fernández, y Acosta habían solicitado un pedido de audiencia el diciembre pasado, que culminó con resultado negativo para ambos por decisión de la jueza penal Carmen Rosa López, que calificó como “desfavorables” los informes del caso.
La desaparición de Betty ocurrió el 31 de julio de 2006. De acuerdo a lo que pudo reconstruir la investigación del caso, la maestra del colegio franciscano Padre Roque Correa salió como todos los días muy temprano a la mañana desde su domicilio en El Manantial, donde tomó el colectivo de la Línea 103. Minutos después, descendió en las intersecciones de calle Lamadrid y avenida Alem, para subir a un remis hasta el domicilio de Acosta y Fernández, trayecto que fue confirmado por el conductor del vehículo. Esa fue la última vez que Argañaraz sería vista con vida.
En 2009, las dos ex novicias fueron condenadas a 20 años de prisión por el crimen de la docente, a pesar de que sus restos nunca fueron hallados y cuya ubicación sólo conocen las acusadas.