Sociedad

A 27 años del atentado, la AMIA conmemora a las víctimas con un acto virtual

Autoridades de la AMIA y familiares de víctimas del atentado realizarán este viernes 16 de julio el acto por el aniversario número 27 del trágico hecho, que volverá a hacerse de forma virtual por la pandemia y q tendrá como consigna "Conectados contra la impunidad".

«AMIA realizará el acto central de de manera virtual a partir de las 9:53, hora exacta en que un coche bomba explotó. El ataque terrorista dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 personas heridas«, destacó la mutual israelí en un comunicado.

Organizado en conjunto por la misma Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelita Argentina (DAIA)y Familiares de las Víctimas, el acto podrá ser seguido a través de las plataformas YouTube o Facebook.

El edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), poco después del atentado.© Proporcionado por Perfil El edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), poco después del atentado.

Con el propósito de dar más posibilidad de adhesión a la sociedad a participar en la recordación central, la conmemoración se realiza dos días antes de que se cumplan exactamente los 27 años del ataque, que tuvo lugar el 18 de julio de 1994.

Como es habitual, el sonido de la sirena dará inicio formal al acto de conmemoración. Luego, se procederán a mencionar los nombres de las 85 personas que fueron asesinadas en la explosión que tuvo lugar en Pasteur 633.

También se compartirán breves testimonios de 12 víctimas sobrevivientes y de 27 familiares de víctimas fatales de la masacre perpetrada. El público participará a través de fotos a las que se les aplicó un filtro diseñado especialmente para decir presente.

Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, pronunciará el discurso en nombre de la institución. El atentado terrorista fue acreditado por la Justicia argentina a manos de funcionarios y ciudadanos iraníes con apoyo de Hezbollah y una conexión local,

«El pedido de Justicia, el recuerdo a las personas que fueron asesinadas, y la denuncia contra la impunidad vigente se harán oír con la misma fuerza y determinación de siempre, a pesar de la virtualidad», señaló Eichbaum.

Y concluyó: «Como sociedad, no podemos aceptar convivir con la impunidad. A 27 años del atentado, genera estupor el hecho de que el doloroso saldo de destrucción y muerte causado por el accionar terrorista no encontró aún sanción alguna«.

JFG

 

 

 

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba