ActualidadCasa Rosada

El nuevo ministro de Defensa será Jorge Taiana y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta

Como se rumoreaba desde hace semanas, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, fue confirmado como el nuevo Ministro de Desarrollo Social, en reemplazo de Daniel Arroyo, quien luego de no poder frenar la avanzada de los líderes de las organizaciones sociales (Emilio Pérsico y Daniel Menéndez), convertidos en secretarios de Estado, se lanzó a la precandidatura a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires en la lista del Frente de Todos.

Por otro lado, el precandidato a senador nacional por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi será reemplazado al frente del Ministerio de Defensa por el excanciller y actual senador nacional, Jorge Taiana.

El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, fue quien dio a conocer la inormación con un breve mensaje en Casa Rosada. El funcionario no respondió preguntas de los periodistas acreditados en la sede gubernamental, pero agradeció «la dedicación y esfuerzo» de los ministros que dejan sus cargos, Agustín Rossi y Daniel Arroyo. Se refirió a ambos como «excelentes compañeros de Gabinete y de trabajo, en un momento de la gestión que extenuó a muchos», en referencia a la pandemia y a la crisis económica.

«La gestión de la pandemia hizo que la voluntad de quienes acompañamos al Presidente esté puesta como prioritaria a la hora de encarar un momento muy difícil para todo nuestro país», dijo el coordinador ministerial y destacó «la entrega, el compromiso y la militancia diaria que han tenido siempre para sostener lo que el Presidente había encomendado como prioritario». Además se refirió a «la defensa del sistema de salud, de los intereses de los argentinos y de la vida». «Esto es lo que el Presidente nos ha encomendado y estos dos funcionarios han dedicado mucha militancia», aseveró Cafiero.

La jura de los dos nuevos integrantes del Gabinete nacional se realizará este martes 10 de agosto a las 18 hs en el Museo del Bicentenario.

El flamante ministro de Desarrollo Social nació el 29 de abril de 1967 en la localidad bonaerense de Haedo e inició su carrera política en plena adolescencia, cuando militaba en el Partido Justicialista. Después fue copiloto del Turismo Carretera junto a Luis «Patita» Minervino, con el cual obtuvieron los subcampeonatos de 1995 y 1996 ganando 13 carreras. Por su amplia experiencia en el automovilismo, colaboró con las transmisiones de «Automovilismo para Todos». «Juanchi», como lo denominan sus allegados, es un dirigente relacionado al peronismo más tradicional u «ortodoxo» que ocupó en los últimos 15 años distintos cargos, desde varios lugares en la Administración Nacional de la Seguridad Social, hasta que llegó a la intendencia del partido de Hurlingham. Fue el edil que motorizó la idea de avanzar con una línea interna en el Frente de Todos, denominada el «Albertismo», que fue desactivada por el propio mandatario para evitar rispideces con su vice, quien lo entronizó en en la fórmula que lo depositó en la presidencia argentina. Zabaleta juega en la defensa de lugares en favor del Justicialismo en la Provincia de Buenos Aires, frente al avance de La Cámpora y de su líder, Máximo Kirchner, con quien comparte la coalición gobernante, pero mantiene una fuerte rivalidad política con ese sector. Tampoco lo ven con buenos ojos el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa. Un foco de conflicto que se potenciará en esa cartera que Arroyo no pudo domar.

«Juanchi», es uno de los intendentes bonaerenses que tuvo un acercamiento con el ex ministro Florencio Randazzo, de quien se alejó en 2017 cuando Cristina Kirchner se presentó como candidata a senadora nacional. Si bien la conexión con Alberto Fernández data de los años en que acompañaron a Randazzo, en los dos años de gobierno del FdT, Zabaleta se ganó un lugar de confianza en el entorno presidencial.

El nuevo Ministro de Defensa, Jorge Taiana, ocupó el cargo de canciller de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner desde 2005 hasta junio de 2010, cuando renunció al cargo por diferencias con la entonces Presidenta, aunque posteriormente accedió a ser legislador porteño del Frente para la Victoria. En 2017, Taiana, ya uno de los referentes del Movimiento Evita, acompañó a Cristina Kirchner en su candidatura en la Cámara alta.

Nacido el 31 de mayo de 1950, en los años 70, Taiana combatió y fue arrestado (de 1975 a 1982) como militante de grupos guerrilleros, primero en Descamisados y más tarde en Montoneros). Fue el ex presidente Carlos Saúl Menem quien lo designó, cuando inició su mandato, primero acompañando al ex canciller y ministro de Economía, Domingo Cavallo en 1990, y luego como su embajador en Guatemala. Inició de esta manera su carrera diplomática. Taiana llegó como ministro al Palacio San Martín el 1º de diciembre de 2005, en reemplazo de su jefe hasta entonces, Rafael Bielsa, que había sido enviado al Congreso por el oficialismo. Fue electo diputado en las elecciones legislativas de ese mismo año. El nombramiento generó polémica en las filas castrenses, por su pasado ideológico, pero especialmente en un sector de la sociedad y de la oposición, por haber sido uno de los que integró la lista de vacunados vip, que publicó la administración de Fernández y por la cual exigió la renuncia al ex ministro de Salud, Ginés González García.

Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino para FM Concierto 105.5

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba