Política

CONVERSATORIO ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: «EL TURISMO ES GENERADOR DE EMPLEO»

En el marco de un ciclo de encuentros virtuales, organizado por el legislador Raúl Albarracín a través de su programa Huella Verde dedicado a la promoción ambiental, Emiliano Ezcurra planteó la importancia de las áreas protegidas para la conservación de la biodiversidad natural y cultural, favoreciendo el desarrollo sostenible de su zona de influencia.

Ezcurra es el actual Director de Banco de Bosques, ex Vicepresidente de Administración de Parques Nacionales, Ecologista, Director de Campañas de Greenpeace Argentina, Director del Forest Stewardship Council en Argentina y una palabra autorizada para reflexionar sobre la materia.

«Áreas Naturales Protegidas: motores del desarrollo social» se denominó el conversatorio que tuvo como principal disertante al ex funcionario y que también contó con la participación, plataforma Google Meet mediante, del Sr. Intendente del Parque Nacional Aconquija, Guardaparque Daniel Vega, la Ing. Analia Oviedo, de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Prof. Gabriel Jiménez, concejal de la ciudad de Concepción, el legislador Raul Albarracin y un numeroso público interesado en la cuestión ambiental.

Argentina es una potencia que está empezando a crecer en materia de áreas protegidas, por fuera de los históricos PN Iguazú, PN Nahuel Huapi y PN Los Glaciares. El crecimiento sostenido del turismo en los últimos años, junto a la importancia de los Parques Nacionales en el desarrollo y progreso de las zonas bajo su influencia, invitó a analizar el impacto que generan estos espacios en las economías regionales, a través del desarrollo turístico impulsado por el concurrencia de los visitantes a los parques, como postula Ezcurra.

«El turismo es generador de empleo. Se crearon nuevos parques nacionales en los últimos años y se recibieron visitas, antes de la pandemia, como nunca antes en la historia de la Administración Parques Nacionales. Uno de ellos es el Parque Nacional Aconquija, ubicado al oeste de nuestra provincia», expresó Raúl Albarracín en su cuenta de Facebook.

«Estamos ante un cambio de paradigma, avanzando a paso firme para mejorar nuestra relación con el medio ambiente y vinimos trabajando en ese sentido, potenciando un turismo sustentable», expresó Albarracín y anunció en la oportunidad que «en la próxima sesión de la Legislatura se tratará un proyecto de ley para ceder jurisdicción ambiental a la Nación y de esa manera ampliar la superficie del Parque Nacional Aconquija.»

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba