Atsa sin Corazón

CUANDO SOLO SE TRATA DE FACTURAR ATSA DEMOSTRÓ HOY FALTA TOTAL DE EMPATÍA CON ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA

En horas de la mañana de este viernes 27/11/2020, en el local de ATSA sito en calle Roca 371 de la ciudad de Concepción se vivieron largas colas con gente soportando el embate de la lluvia matinal y momentos de angustia las cuales no vieron solución y solo demostró una falta total de empatía ante los estudiantes que pedían tiempo para pagar las cuotas, sin que ningún empleado de ATSA diera ninguna solución alguna. Dicha cuota aumentó en el mes de Septiembre de $ 2.000 a  $ 2.800, saltando el DNU presidencial que impedía todo tipo de aumentos.

Hoy para muchos estudiantes (aproximadamente más de 50) los exámenes se vieron frustrados y esa la carrera que les abriría un futuro se vió truncada, ya que ni las lágrimas de algunas estudiantes de la carrera de enfermería no hicieron mella en los pedidos ya que la meta que se había impuesto la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, liderada por el  legislador Reneé Ramírez era facturar.

«Solo recibimos efectivo», fué la respuesta que recibieron padres de alumnos cuando quisieron pagar con tarjeta de crédito o débito, se expusieron todo tipo de problemáticas desde una madre que tiene que optar en comprar los medicamentos para su hijo con enfermedad cardíaca o la otra que tiene un niño pequeño que padece la enfermedad de Crohn.

Todo esto causó una enorme conmoción puertas afuera de la institución, momentos de bronca, vergüenza, tristeza y sordos llantos con lagrimas que la lluvia intentó borrar y el día gris puso el marco ideal para un mal momento que pocos olvidarán, con empleados que reciben (como dicen ellos) «y… son ordenes de arriba», en un momento una madre pedía explicaciones porque había aumentado la cuota cuando los chicos están cursando on line con programas gratis (Google Classroom y Google Meet) y ningún empleado pudo brindar una explicación coherente.

Lagrimas dentro y fuera del recinto ante cada pedido de resolver una problemática en todos los casos solo recibieron negativas por parte de la «Asociación» que hasta trataron a los chicos de «Irresponsables» por no haber abonado las cuotas, cuando en el mundo exterior se está atravesando una crisis pocas veces vista, como si los miembros de dicha «Asociación» no supieran lo que se perdieron miles de puestos de trabajo, que se cerraron pymes, donde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que el índice de precios al consumidor tuvo una variación de 3,8% en octubre respecto al mes anterior. Es la más alta desde noviembre de 2019 (4,3%), y una familia tipo necesitó $49.912 en octubre para no ser pobre… o no tan pobre.
Parece ser su titular el legislador Reneé Ramírez desconoce que una familia de cuatro integrantes necesitó $20.710,20 para comprar los productos de la Canasta Básica Alimenticia y no ser considerada indigente. Esta última aumentó 6,6% con respecto al mes anterior y casi un punto porcentual más que la CBT.

Parece casi una postal, pero pasó mucha agua bajo el puente desde septiembre de 2018 fué recibida con bombos y platillos la inauguración de la sede cuando altas autoridades se hicieron presentes como el secretario general de FATSA, Carlos West Ocampo, el Gobernador de Tucumán Juan Manzur, el secretario ejecutivo del Siprosa, Dr. Gustavo Viglioco y el Intendente de la Ciudad de Concepción Roberto Sánchez, el Vice Gobernador  Osvaldo Jaldo y el legislador Reneé Ramírez, toda esta comitiva para presidir la apertura del nuevo Centro de Formación Profesional en el sur de la provincia.

A nuestro whatsapp llegaron capturas de pantalla donde alumnos exponen entre si cada problemática que en ningún momento tuvieron asidero en «Atsa filial Concepción»

 

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba