ActualidadCasa Rosada

Fernández: “San Martín hubiera dicho que no lo manden a Alberto a arreglar cualquier cosa con el Fondo”

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto por el 171º aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, que tuvo lugar en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, y durante el cual se realizó un reconocimiento al rol de los trabajadores esenciales durante la pandemia del Covid-19.

“San Martín es un modelo que nosotros deberíamos seguir porque es un ejemplo de entrega y de dedicación, en la lucha y en la paz”, a quien “recordamos con amor, con respeto y con admiración”, afirmó el mandatario, a la vez que «aseguró que él ve ese espíritu de San Martín “vigente en este tiempo tan horrible en el que nos tocó gobernar, lo vi con los hombres del Ejército, de la Fuerza Aérea y de la Armada, en cómo se dedicaron y entregaron en los momentos más difíciles para apoyar  a los argentinos ante un enemigo invisible que no se combatía a balazos, pero donde quien ponía la cara podía correr el infortunio del contagio”.

“Nosotros tenemos la tranquilidad de que San Martín miraba al país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana y en el esfuerzo conjunto”, aseveró Fernández y agregó: “Hubiera sido parte de ese ejército que montó hospitales móviles a lo largo del país y de las vacunadoras. Habría estado peleando al lado de los más pobres y hubiera estado con nosotros diciéndole a los argentinos: ‘Seamos libres, no lo manden a Alberto a arreglar cualquier cosa con el fondo’.

Además consideró que el espíritu sanmartiniano “sigue vigente en tiempos de pandemia”. “Lo vi con la entrega de los hombres del ejército en los momentos más difíciles, en los médicos y en funcionarios como el exministro bonaerense, Daniel Gollan, quien estuvo peleando por poner de pie un sistema de salud que en otros tiempos abandonaron”, apuntó.

En ese marco amplió sus diatribas a diversas medidas adoptadas por el gobierno de la alianza Cambiemos, presidido por Mauricio Macri, entre ellas, la remoción de la figura del Libertador de los billetes. “En esos mismos años cambiaban a San Martín por una ballena, no tenía sentido construir hospitales o universidades, ni desarrollar la ciencia y la tecnología. Tuvo mucho más sentido apostar financieramente a la suba del dólar que darles trabajo a todos ustedes”, declaró el Presidente, que prometió el retorno de la imagen del prócer a la moneda argentina.

El Jefe de Estado ofreció su ”eterna gratitud” por lo que hicieron las Fuerzas Armadas en el Operativo Manuel Belgrano y a todos los hombres y mujeres de la salud por todo lo que tuvieron que pasar este tiempo.

El titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Defensa, Jorge Taiana, y de Cultura, Tristán Bauer; el secretario general de la Presidencia, Jorge Vitobello;  el intendente del Partido de San Martín, Fernando Moreira, y las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas.

“Tenemos la tranquilidad de que San Martín miraba al país igual que nosotros, creyendo en la unidad latinoamericana, creyendo en el esfuerzo conjunto”, dijo el Presidente quien llamó a la unidad y defender la libertad y la soberanía de la Argentina.

Por su parte, el gobernador Axel Kicillof señaló que “San Martín entendió que la suerte de Argentina está atada a los pueblos hermanos de Latinoamérica”, y destacó también el “gran trabajo” que hizo el Presidente “por recobrar ese espíritu de hermandad entre los pueblos latinoamericanos”, a la ve que resaltó a San Martín como “un ejemplo de la unidad que tenemos que buscar, y en medio de la pandemia los que cavan las grietas tienen que recordar que de los grandes problemas salimos entre todos y todas”.

Además, durante el homenaje dirigió unas palabras la licenciada en Enfermería, Ivana Peñaloza Azcurra, que forma parte de la campaña de inmunización contra el Covid-19 que despliega el Gobierno nacional. “Es un gran orgullo ser parte de este operativo que nos regala un montón de alegrías. Estamos haciendo historia. Y en los vacunatorios se vive un cariño inmenso”, relató.

Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino para FM Concierto 105.5

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba