Terapistas le plantearon al presidente Fernández que preferirían volver a una Fase I por la saturación en los hospitales

El presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada, junto a la ministra Carla Vizzotti, a trabajadores y trabajadoras de la salud para analizar la evolución de la situación sanitaria en el marco de la pandemia de coronavirus.
El mandatario escuchó de parte de los representantes de las distintas áreas del equipo de salud un diagnóstico de lo exigido que se encuentra el sistema sanitario, en algunos casos con salas de Unidades de Terapia Intensiva (UTI) ocupadas al 100 por ciento, y les transmitió “su admiración y agradecimiento por todo el trabajo que hacen”.
“Hicimos en el último año un esfuerzo por aumentar el número de camas, de respiradores, pero el recurso humano es finito. Entiendo el cansancio, sé que no van a bajar los brazos, cada decisión que tomo es pensando en aliviar su trabajo”, reconoció el Presidente.
“Quiero que sepan que los vamos a ayudar en todo lo que podamos. El 95 por ciento de los trabajadores y trabajadoras de la salud han recibido una dosis y más del 60% completaron el esquema de vacunación”, sostuvo.
Los participantes contaron con preocupación que, además del crecimiento exponencial en la curva de casos de COVID-19 que deben atender, registran un descenso en la edad de los pacientes internados, con un promedio que bajó de los 61 años a los 56.
Incluso se encuentran con casos graves de personas de entre 20 y 40 años que deben recibir asistencia respiratoria y pasar por períodos de internación más extensos.
“El sistema sanitario está estallando en el eslabón de la terapia intensiva. Conseguir una cama en el AMBA es una quimera, deambulan en ambulancias por horas”, relataron los trabajadores, que explicaron que a esa situación se suma el cansancio y el agotamiento de todo el personal de la salud.
En declaraciones a este medio el titular de Terapia Intensiva del Hospital Otamendi, Arnaldo Dubin, dijo «a nosotros nos hubiera gustado, desde el punto de vista de los terapistas, una Fase 1, definitivamente». En este link el material: https://twitter.com/JuamPaPeralta/status/1388217449649147905?s=20
Del encuentro participaron los especialistas Liliana Colautti (kinesiología y psicología), Daniel Eduardo Brizuela (enfermería), Claudia Myriam Mendoza (kinesiología), Arnaldo Dubin (médico y referente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva), Rocío Beatriz Domecq (promotora de salud), Pablo Díaz Aguiar (jefe de Clínica del Hospital Posadas), Alfredo Calixto Ramos (emergentología) y Ana Inés Medina.
Juan Pablo peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino para la FM Concierto 105.5