ActualidadCasa Rosada

Tras los funerales de Francisco, el Gobierno redobla su apuesta electoral

Los primeros días de la semana que termina fueron marcados en Balcarce 50 por el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, quien fuera arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina hasta convertirse en líder de la Iglesia Católica. Para el Gobierno quedaron en el olvido aquellos ataques de campaña, cuando Javier Milei -hablando de la justicia social a la que asoció a «la envidia, el odio y el resentimiento”- gritaba en un set televisivo que “habría que informarle al imbécil ese que está en Roma” que la defiende, “que sepa que es un robo y que eso va contra los mandamientos”. Para agregar, sin eufemismos, que “el Papa es el representante del maligno en la Tierra, el Papa impulsa el comunismo”.

Es que, así como en su momento Francisco recibió a Cristina Kirchner, a Mauricio Macri y a Alberto Fernández, el 11 de febrero de 2024 -en el marco de la canonización de la primera santa local, Mama Antula- el Papa aceptó el abrazo que le pidió el mandatario libertario al que le preguntó, «¿te cortaste el pelo?”, obteniendo por respuesta, “me lo emprolijé”. Ese día muchos titularon que ambos habían sellado la paz. Sin embargo, a ese encuentro siguieron varios mensajes del ex cura de Flores con críticas a varios aspectos de la gestión de La Libertad Avanza especialmente en materia de esa fuerte defensa del mercado en detrimento de los pobres y haciendo foco en las represiones a jubilados y a otros manifestantes. “En vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta”, le asestó el Obispo de Roma a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, paradójicamente, una de las integrantes de la comitiva que viajó a los funerales papales con el jefe de Estado; su hermana Karina; el titular del Gabinete, Guillermo FrancosSandra Pettovello de Capital Humano; el canciller Gerardo Werthein y el vocero y secretario de Medios y Prensa de la Nación, Manuel Adorni.

Las palabras póstumas de Milei hacia quien ideológicamente consideró siempre un adversario político fueron: “Fue el argentino más importante de la historia”. Cuando el mandamás del catolicismo atravesó sus 38 días de internación la administración mileísta guardó absoluto silencio. En Casa Rosada se explicaba que quien estaba a cargo de seguir el tema e informar al Presidente era Nahuel Sotelo, el secretario de Culto y Civilización, y no más que eso.

Tras la partida de su Santidad hubo un tuit del primer mandatario y se decretaron siete días de duelo nacional. “Con eso es suficiente, estamos haciendo lo que corresponde cuando se produce este tipo de acontecimientos, no es necesario que Javier vaya a las misas u otros actos en homenaje al Papa, además, el viaje a Italia con la delegación más grande de este año y cuatro meses de gobierno es un gesto importantísimo”, replicó uno de los hombres más cercanos al despacho presidencial. Otro de los altos asesores gubernamentales comentó, “la vicepresidenta fue a la misa que encabezó Jorge García Guevara (Arzobispo de Buenos Aires) y Francos y Werthein estuvieron acá en la catedral porteña, nuestra representación no faltó en ningún lado”, advirtió el funcionario, pese a que reconoció que la relación con Victoria Villarruel se mantiene totalmente cortada, añadiendo que más allá de esa situación, “ella es parte del Gobierno”.

El cese de agendas de actividades administrativas y electorales duró poco y nada. La Cámara baja suspendió la sesión donde la comisión investigadora por el caso $LIBRA iba a interpelar al ministro coordinador, pero realizó un homenaje al Pontífice. Lo mismo ocurrió en el Senado, donde también quedó pendiente el dilatado tema de Ficha Limpia. La denominada ‘tregua’ política se cortó rápidamente cuando Mauricio Macri salió a decir desde Mar del Plata que en su fuerza “los dirigentes que tenían precio, ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”, planteó apuntando a propios y extraños. Sin intermediarios, esta vez Milei le respondió desde un canal afín donde le propuso al expresidente “que traiga las facturas y las muestre”.

En esa entrevista, en la que se escenificó una sorpresiva visita del alto funcionario cuando se le realizaba una nota a uno de sus admirados economistas anarcocapitalistas -nos referimos al español Jesús Huerta de Soto- se tocaron varios temas económicos en una jornada en la que el dólar se movía hacia arriba dentro de la banda de los 1000 y 1400 pesos, y circulaba fuerte el dato de la baja en el consumo masivo del 0,3% en abril, con una caída del 4,5% en marzo debido al último salto inflacionario.

Aunque se trata de números oficiales, Milei sostuvo que “la venta en supermercados y shoppings no sirve para medir el consumo, yo miraría los balances de empresas que se dedican al comercio porque cambió la modalidad de consumo. Yo miraría Mercado Libre”. Asimismo, aseguró: “Mi popularidad está en niveles máximos” y “el salario real no para de crecer”. La cuota de polémica la aportó el ibérico de la Escuela Austriaca, que en referencia a la muerte de Bergoglio, y luego de dar las condolencias al pueblo argentino, expresó que “como Dios es infinitamente misericordioso y perdona hasta los pecados y errores más graves, podemos estar seguros que Francisco ya está viendo la faz de Dios, y no sólo eso, sino en contacto directo con la verdad, que tiene dos caras: científica y moral. La verdad moral ya la ve, que el Estado es como institución, la encarnación del maligno en la tierra”, y recordó que Benedicto XVI manifestó que “el Estado es el anticristo”. Ni el animador del programa ni el presidente se mostraron muy cómodos con las palabras de quien horas después fue premiado por el propio jefe del Estado en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE) con un Doctorado Honoris Causa.

Los eventos proselitistas se están retomando tras la vuelta de la representación local en los funerales de Estado en la sede vaticana, donde asistieron, entre otras personalidades de peso internacional, Donald Trump, el francés Emmanuel Macron y la primera ministra italiana, Georgia Meloni, que estuvo en primera fila junto a Javier Milei. Según fuentes oficiales, con ella hubo sólo un almuerzo de trabajo, y saludo con su par galo. Quedó descartada la posibilidad de que surja una postal entre el jefe de la Casa Blanca y el de la Rosada, como tampoco se dio en la última incursión del libertario en Mar-a-Lago por cuestiones que nunca quedaron muy claras, pero que se atribuyeron a temas de horarios y agendas circunstanciales. El jefe de la Casa Blanca tuvo un inesperado encuentro con Volodimir Zelenski en un ala de la catedral del Vaticano que dejó la imagen de ambos dignatarios sentados frente a frente en dos sillas sin ningún otro funcionario alrededor. Parece que la estrategia del estadounidense fue tratar de acercar posiciones luego de lo que fue aquella discusión pública con el ucraniano en el Salón Oval junto al vice de EEUU, James David Vance. Las próximas semanas demostrarán si la entrevista dejó algún margen de negociación con Rusia y las diferencias entre Europa y Norteamérica.

Por lo pronto, la primera presentación pública de Adorni como candidato a legislador en la CABA será en el obligatorio debate de los 17 postulantes en el Canal de la Ciudad el martes que viene a las 20 hs. El portavoz adelantó que no irá a otros debates si no están todos los contrincantes, porque “sería injusto”, explicaron desde su entorno, a la vez que aclararon que “no van a ver fotos de Manuel abrazando jubiladas o besando bebés. Es una de las condiciones que puso cuando lo convocaron a participar de las elecciones y se las aceptó, porque eso es bien de populistas y si hay algo que no somos es populistas e hipócritas”, sentenció uno de los colaboradores de mayor confianza con el vocero del PEN.

“Hay en carpeta alguna recorrida con Javier y un pequeño acto poco antes de la elección, pero todo muy austero”, anticipó otro de los dirigentes de LLA que trabaja en el armado de las acciones que se vayan a ejecutar en el poco tiempo que queda hasta el 18 de mayo, fecha de la votación que Jorge Macri despegó de las generales del 26 de octubre. Antes, este lunes, el portavoz del Ejecutivo hablará en la cena de la Fundación Libertad en Parque Norte, lo hará en lugar del primer mandatario y detrás de Mauricio Macri, con quien persisten los tironeos con respecto a cómo será la batalla contra el peronismo en territorio bonaerense.

Así como hay internas en la oposición dura y en la dialoguista, ocurre lo mismo en el oficialismo, donde llamó la atención que un altísimo integrante de la administración central criticara en duros términos a Adorni por haber dicho que “perder con Leandro Santoro por un punto sería un excelente resultado”. Lo que manifestó en off el influyente asistente de los hermanos Milei es que “nunca se vota a perdedor” y le echó más leña al fuego al opinar que el aspirante libertario a una banca en la legislatura porteña “no sabe lo que pasa en la Casa Rosada, menos va a saber lo que pasa en la Ciudad”. Operaciones de pasillo que hacen a las divergencias internas en la mesa chica de los mileístas.

El presidente del partido violeta en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, estuvo nuevamente en el edificio de gobierno, donde hay preocupación por lo que ocurre con el no reconocimiento de La Libertad Avanza para competir en los comicios que Axel Kicillof adelantó para el 7 de septiembre. La Junta Electoral bonaerense comunicó que el partido de los Milei “no completó el trámite de inscripción” y que “falta la certificación de las 12 mil fichas de afiliación en el distrito”. El órgano es presidido por el juez federal y electoral Alejo Ramos Padilla. “Es otra opereta de los kirchneristas para tratar de complicarnos las cosas, pero en 15 días todo estará en orden”, le afirmó a FM Concierto un referente del espacio a nivel provincial que merodeó junto a su jefe por las oficinas de Santiago Caputo.

No son pocos los que en el palacio rosado infieren que “lo que pase en las elecciones de la Capital Federal va a ordenar y determinar lo que vendrá en la PBA”. Las mediciones de las que hablan los libertarios en la Rosada ponen a Adorni cabeza a cabeza con Santoro y a Propuesta Republicana tercera, seguida por Horacio Rodríguez Larreta. La preocupación es Ramiro Marra que irá con el sello de la Unión del Centro Democrático (UCeDe). “Todavía hay un grupo de gente que no entiende que él ya no es más de los nuestros y juega para los Macri”, analizan los responsables de la campaña, que como se le escuchó decir al propio mandatario en las últimas horas, promueven el eslogan: “Adorni es la voz de Milei en la Ciudad”. De todos modos, otros dirigentes violetas opinan que “la volatilidad del voto de los porteños es tan significativa que nada está cerrado todavía”. Quedan unos veinticinco días donde los cruces y las operaciones electorales se irán potenciando, por como se perciben los movimientos de los principales antagonistas, sin demasiados límites.

Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento de la República Argentina para FM Concierto 105.5

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba