Política

Con la mediación de Jaldo, hubo acuerdo en el sector azucarero

En el ante despacho de la Casa de Gobierno, y con la mediación del gobernador Osvaldo Jaldo, el Centro Azucarero Regional Tucumán (CART) y representantes de la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA), llegaron a un acuerdo salarial, y de esta forma la zafra se realizará con total normalidad en la provincia.

El gobernador estuvo acompañado por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; mientras que por el CART dijeron presente el presidente, Juan Carlos Mirande; el secretario Rodrigo Salazar, y el asesor letrado, Ricardo Véliz. Por el lado de la FOTIA estuvieron Andrés Galván, Roberto Palina y los secretarios generales de la gran mayoría de los ingenios azucareros de la provincia; en tanto que también estuvo el propietario de los ingenios Concepción y Marapa, Martín Luque.

«Es un momento muy importante el poder llegar a un acuerdo salarial de la actividad sucro alcoholera porque esto va a permitir tener una zafra en paz, una zafra que esperamos que sea lo mejor posible porque no solo dependen los propietarios de ingenios y los trabajadores, sino que la Provincia depende de esta zafra: es una actividad que tiene más de 50 mil puestos de trabajo, que motoriza la economía de cada ciudad o pueblo donde está el ingenio por eso era necesario llegar a este acuerdo», afirmó Jaldo.

En su rol de mediador, el Gobernador además agradeció «a la FOTIA por estar a la altura de las circunstancias y a los propietarios por el esfuerzo que están haciendo en una situación financiera en el que el precio de los productos y subproductos no son los mejores pero hay que trabajar para que esa materia prima que hay bastante este año le demos el destino que le tengamos que dar para tonificar el precio del azúcar. No hay que sobreofertar porque eso hace que baje el precio, pero también hay un compromiso firmado por los 14 ingenios para exportar, pero también para cumplir con el cupo de bioetanol del 6%», cerró.

Por su parte Palina expresó que «tuvimos un dia muy duro hoy y con los secretarios generales de todos los sindicatos adheridos a FOTIA hemos venido a firmar un acuerdo importante, dentro de todo, consultando con cada uno de los dirigentes y con su aval ante la importante mediación de nuestro Gobernador que fue fundamental para que lleguemos a un acuerdo. Ahora hay que trabajar y brindar la paz social que necesitan los industriales. Hay que mirar para adelante porque este acuerdo es para trabajar en paz todo el año».

El presidente del CART, en tanto, explicó que el acuerdo supone un 155 por ciento de aumento. «Aquí lo importante es la actitud negociadora, porque había intereses de ambas partes: las dos sabíamos de las necesidades de la otra. Felizmente, con la intersección del Gobernador pudimos llegar a un acuerdo importante por el que estamos contentos pero ahora necesitamos recuperar el ritmo de molienda porque este es un año particular porque hay mucha materia prima y no podemos correr el riesgo que quede caña en pie por desaveniencias dentro del seno de la actividad», expresó Mirande, en tanto que añadió de qué forma se hará efectivo el aumento. «Se planteó una gradualidad: los ingenios hacemos un anticipo del 100% sobre la base del 30 de abril; y hasta septiembre se completará el monto restante. Además se planteó una cláusula de revisión en caso de que la inflación supere lo previsto».

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba