Actualidad

Policías en la mira de la justicia por dos sospechosas fugas de presos

Las autoridades judiciales están investigando a agentes de la policía debido a la reciente fuga de dos prisioneros de dos comisarías en la capital de Tucumán. Los detalles proporcionados por los uniformados han levantado sospechas y no se descarta una posible complicidad o negligencia en la vigilancia de los detenidos.

Según los informes, un individuo se presentó en la comisaría Falivene el viernes por la noche alegando ser víctima de un robo. El cabo Julio Monteros permitió que el individuo ingrese a la comisaría. Sin embargo, se produjo un giro inesperado cuando el supuesto denunciante sacó un arma y obligó a Monteros a liberar a Luciano “Muñeca” Fernández, un prisionero.
Los dos hombres huyeron del lugar, dejando a los otros tres reclusos. Las dudas sobre la veracidad de la versión del cabo Monteros se acentuaron cuando se descubrió que no le habían quitado el teléfono móvil ni su arma de fuego.

La fiscal de turno, Adriana Reinoso Cuello, ha ordenado varias acciones para esclarecer la situación, incluyendo el análisis del teléfono del cabo Monteros. Sin embargo, no ha solicitado ninguna acción contra el cabo Monteros hasta ahora.

Luciano “Muñeca” Fernández, con un largo historial de delincuencia, fue liberado y es considerado peligroso. A pesar de haber sido condenado y sentenciado a 26 años de prisión por diversos crímenes, Fernández fue alojado en la comisaría Falivene, que no está aprobada para alojar a reclusos. Aprovechó esta circunstancia para llevar a cabo su tercera fuga en menos de cinco años.

Casi 12 horas después de la fuga de Fernández, un joven bajo arresto por cargos relacionados con drogas también se fugó de la seccional 6°, marcando otra fuga controvertida.
 Esta situación está cargada de sospechas y acentúa los problemas de la crisis carcelaria.

El fugitivo, Jairo Iván Castillo, había sido detenido en 2022 después de que se descubriera una supuesta plantación de marihuana. Castillo había logrado evadir varias veces el encierro y fue trasladado a la seccional 6° donde logró escapar en menos de cuatro días de su llegada.

La investigación también ha señalado la posibilidad de complicidad en su fuga, ya que logró escapar durante un período de visitas cuando la comisaría estaba llena de personas. Durante esta confusión, Castillo fue llevado a ver a Micaela Natividad Vallejo, quien supuestamente ayudó a su fuga.

La fiscalía ha iniciado una investigación contra Vallejo por su presunta participación en la fuga. Simultáneamente, se ha ordenado un análisis del comportamiento de los oficiales en servicio durante este incidente. A pesar de las circunstancias sospechosas, hasta ahora no se ha ordenado la detención de ningún oficial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba