ActualidadCasa Rosada

El desempate de Villarruel permitió que Milei se fuera al G7 con la aprobación de la Ley Bases en general

El vocero presidencial Manuel Adorni abrió su habitual conferencia de prensa de este jueves en Casa Rosada preguntando “¿es una hermosa mañana, ¿no?”. Usar la popular frase del actor Guillermo Francella fue su manera de celebrar la aprobación -en general- de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara alta, que de todos modos deberá volver -con las modificaciones incorporadas a Diputados- para ser tratadas en la última semana de este mes. Obviamente que hubo críticas por los incidentes ocurridos en el exterior del Congreso, y en particular después de que fuera quemado el móvil de Cadena 3 frente a las cámaras de todos los medios que cubrían la movilización, y también de los celulares de los numerosos asistentes. “Se va a llegar hasta las últimas consecuencias, no con lo que pasó ayer, con todos los episodios que impliquen un alejamiento de la ley; especialmente con lo de ayer”, aseguró el funcionario.

Con respecto a las concesiones que el oficialismo tuvo que hacer hacia lo que en Balcarce 50 se denomina “la casta” o “la vieja política tradicional”, en la sede del Poder Ejecutivo sostuvieron que no hubo prebendas, y que, en todo caso, si los gobernadores y sus congresistas decidieron modificar posturas ante las reformas, “habría que preguntarles a ellos”. Sobre el caso de la senadora neuquina Lucila Crexell, el representante del jefe de Estado señaló que el ofrecimiento para que fuera como embajadora a la UNESCO se había hecho en abril y que ella ya había adelantado que iba a apoyar las normativas impulsadas por La Libertad Avanza hace tiempo.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, responsabilizó al kirchnerismo y a la izquierda por los hechos acontecidos este miércoles en las inmediaciones del Parlamento. Por su parte, Adorni, además de reiterar el calificativo oficial de “terroristas”, agregó que lo que buscan es un golpe “siglo XXI”, donde se va desgastando y debilitando al Gobierno y a las instituciones con el objetivo de que la administración se vaya antes de tiempo. En la misma línea, aunque con un tono más beligerante, el presidente Milei había dicho antes en la Expo ESI de La Rural: “Me van a tener que sacar muerto de la Rosada para lograr quebrar el equilibrio fiscal”, añadiendo que están “torpedeando” al ministerio de Capital Humano “este conjunto de delincuentes y chorros que están moviendo parte de la agenda”. Conocidos los enfrentamientos entre uniformados y militantes opositores en los alrededores del edificio legislativo, el mandatario redobló la apuesta y expresó que “no descarten que nos tiren muertos en la calle”.

Con el desempate que tuvo que hacer la vicepresidenta Victoria Villarruel, que vuelve a posicionarla en el mundo libertario, salvo en el de Karina Milei, el jefe de Estado partió en el ARG-01 rumbo a Italia con la finalidad de participar del G7. Mientras el otro beneficiado con lo obtenido, Guillermo Francos -férreo defensor de abrir la billetera de la Nación para acercar a los mandatarios provinciales, especialmente a los peronistas- declaró que la fecha en la que debería celebrarse el Pacto de Mayo -que no pudo ser el 25/05- es el 9 de julio, Día de la Independencia. Entendiendo que es mejor elegir Tucumán “porque hemos trabajado codo a codo con el gobernador (Osvaldo Jaldo), quien a pesar de ser un signo político opositor entendió el momento político de la Argentina”, argumentó el jefe de Gabinete.

Más allá del proceso reglamentario relacionado a los cambios y lo que vaya a suceder en la HCDN, en el palacio gubernamental lo que más se festeja es que Javier Milei obtenga facultades excepcionales en materia administrativa, económica, financiera y energética, “que no es poco”, reconoció uno de sus alfiles. Eso, y mantener el DNU de desregulación de la economía en el cajón del mandamás de la Cámara baja, Martín Menem, es absoluta prioridad. “Las cosas que no pasaron en esta vuelta, como la privatización de empresas que no tienen que estar en manos estatales, van a ser giradas en proyectos individuales cuando tengamos mayoría parlamentaria el año que viene”, comentó optimista uno de los más importantes consejeros de los hermanos Milei. Lo mismo se descuenta con el tema Ganancias y Bienes Personales, o las reducciones que se aplicaron al esquema de grandes inversiones conocido como RIGI.

“Ahora cabe esperar que el mercado perciba este primer paso como una posibilidad para el país”, confiesa la misma fuente. Una reflexión que va en línea con lo que expuso hace poco más de un mes el ministro de Hacienda, Luis Caputo, cuando advirtió que «la gente está soportando esto, aprovechémoslo». Para Francos “el presidente participará del G7 llevando la aprobación de una Ley que nos pone en otro lugar institucional”.

 El lujoso Borgo Egnazia en Savelletri de Fasano, en la península itálica será el escenario en el que el primer mandatario argentino disertará en el marco de la sesión extendida “Inteligencia Artificial y Energía”. Esto será el próximo viernes 13 de junio. En esa misma jornada tendrá reuniones bilaterales con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni; el titular del Banco Mundial, Ajay Banga; su par de Francia, Emmanuel Macron y la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, con quien se intentará destrabar los 800 millones de dólares que espera Economía y avanzar con un nuevo acuerdo. El vocero Adorni afirmó que estos cónclaves serán a agenda abierta y no confirmó una reunión con el Papa Francisco. Tampoco la posibilidad de un viaje de Milei a la República Popular China, luego de que ese país haya prorrogado el vencimiento del swap por u$s 5.000 millones.

En ese marco de gira internacional, el máximo funcionario de Casa de Gobierno llegará el sábado 15/06 a la ciudad de Bürgenstock, Suiza, para participar de la Cumbre Global por la Paz en Ucrania. Allí mantendrá otra bilateral con Volodimir Zelenski, quien le entregará la condecoración “Orden de la Libertad”. Por la noche, emprenderá el regreso al país y aterrizará a eso de las 8:30 en el Aeropuerto Ministro Pistarini en la localidad de Ezeiza.  

 

Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento de la República Argentina para FM Concierto 105.5

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba