
Al respecto, el secretario general de la UGATT y de La Fraternidad, Omar Maturano, sostuvo que “no podemos pagar por los viáticos ni por las horas extraordinarias y feriados que nos obligan a trabajar”, por lo que espera poder concretar negociaciones y resolver el tema “Ganancias” con las autoridades de Economía, Trabajo y Transporte.
La medida de fuerza contará la adhesión de maquinistas y trabajadores ferroviarios, remiseros, camioneros de Santa Fe, conductores de colectivos de UTA, trabajadores de carga y descarga, estibadores portuarios en puertos de todo el país, recolectores de residuos de Córdoba, entre otros.
“La puja en las paritarias no es por más o menos porcentaje de aumento, la puja siempre existirá porque lo que pretendemos es la dignidad de nuestros trabajadores del sector”, afirmó Maturano, luego de que su organización reafirmará la medida de fuerza anunciada unas semanas atrás.
Por otra parte, la UGATT informó a través del documento “Federalizando la Patria”, sobre la normalización de la nueva regional para las provincias de Salta, Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Tucumán. También adelantó que avanzará con las de la Mesopotamia, Cuyo y Patagonia.