
Un informe que presentó el diario británico The Sun, informó que esta especie de mosquito es cuatro veces más grande que el que conocemos tradicionalmente, su picada atraviesa la ropa y además, es portador de virus como el zika, del Nilo Occidental y del dengue. Según el documento, tardan entre 10 y 12 días en gestarse las crías. Además, atacan durante el día.
La explicación científica a la aparición de esta plaga en Ibiza tiene que ver con el hecho de que esta isla está hecha para vacacionar. Debido a que en España decretó el encierro el 12 de marzo por la pandemia de COVID-19, las fuentes de agua, como las piscinas, no han sido tratadas.
El medio The Sun, publicó: “Muchos hoteles y villas de vacaciones quedaron desiertos. Eso significó que las piscinas no se han tratado y atraen a los mosquitos, que prefieren el aire más húmedo. El departamento de gestión medioambiental del consejo de Ibiza ahora ha instado a los residentes a asegurarse de que sus piscinas se purifiquen”.
Esto llevó a que nuevamente, la comunidad médica y científica esté alerta sobre este insecto. Hasta el momento, no se detectaron colonias ni solitarios en otras partes del mundo a excepción de la isla Ibiza y parte de las Islas Baleares, todos del país español.